top of page

CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA

  • Foto del escritor: CENTRO TÉCNICO DE ESTUDIOS SUPERIORES
    CENTRO TÉCNICO DE ESTUDIOS SUPERIORES
  • 8 ene 2020
  • 1 Min. de lectura

Los estudiantes del grupo B19 del Técnico Superior en Farmacia de CETES Coclé realizaron experimentos en el aula de laboratorio de química, con el fin de desarrollar habilidades y aplicar técnicas aprendidas durante el cursado.

En esta oportunidad se trató sobre la conductividad eléctrica, que es la medida de la capacidad de un material o sustancia para dejar pasar la corriente eléctrica a través de él. La conductividad depende de la estructura atómica y molecular del material. Los metales son buenos conductores porque tienen una estructura con muchos electrones con vínculos débiles, y esto permite su movimiento. La conductividad también depende de otros factores físicos del propio material, y de la temperatura.

En cada curso de química se trata de mejorar los experimentos con el fin de optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos del Técnico Superior en Farmacia.

CETES, “Comprometidos con la Excelencia”.


 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Twitter - White Circle

SEDE PRINCIPAL​

 

Residencial Nuevo Arraiján calle 5ª edificio C-98, Arraiján,

Horario de atención: Lunes a Sábado 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Teléfono: +507 251-2386

ATENCIÓN MERCADEO / VENTAS
6301-3572

COORDINACIÓN ACADÉMICA VIRTUAL
6202-8092

SEDE EN LAS PROVINCIAS

 

CETES Colón, CETES Coclé, CETES Chiriquí, CETES Veraguas, CETES Los Santos, CETES Bocas del Toro, CETES Panamá, CETES Nuevo Arraiján

ATENCIÓN ESTUDIANTIL

6574-1362

ADMISIONES
6324-5767

6318-4347

SOPORTE A LA PLATAFORMA
6574-1362

bottom of page