Síncope o Desmayo: El Sorprendente Mecanismo de Protección de tu Cerebro.
- DISEÑO CETES
- 15 jul
- 2 Min. de lectura

¿Alguna vez te has preguntado por qué la gente se desmaya? Lejos de ser “solo un susto”, el síncope es una reacción de emergencia que el organismo pone en marcha cuando detecta que la presión arterial y el flujo de sangre al cerebro disminuye peligrosamente. En cuestión de segundos el cuerpo “apaga el interruptor” para colocarse en posición horizontal, equilibrar las presiones y asegurar el riego sanguíneo cerebral. ¡Un auténtico sistema de autoprotección!
¿Qué ocurre en tu cuerpo durante un síncope?
Caída de la presión arterial – Ante un desencadenante (calor intenso, dolor agudo, miedo, esfuerzo extenuante o deshidratación) los vasos sanguíneos se dilatan y la presión baja.
Menor retorno venoso – Llega menos sangre al corazón y, por ende, al cerebro.
Desconexión momentánea – El cerebro detecta el déficit y provoca la pérdida súbita de la postura; al caer, la cabeza queda al nivel del corazón y la sangre vuelve a fluir con normalidad.
Recuperación rápida – En pocos segundos o minutos la persona recobra la conciencia sin secuelas.
Dato de 2024: El European Society of Cardiology subraya que la mayoría de los síncopes vasovagales son benignos; no obstante, deben investigarse si se repiten o van acompañados de convulsiones o dolor torácico.
Primeros auxilios básicos ante un desmayo.

Coloca a la persona en posición supina (boca arriba) y eleva sus piernas 30 cm para facilitar el retorno venoso.
Afloja ropa ajustada y asegúrate de que haya ventilación.
Nunca le des de beber ni permitas que se incorpore bruscamente; espera a que recupere la conciencia.
Consulta a un profesional si el episodio dura más de dos minutos, se acompaña de traumatismo craneal, convulsiones o dolor en el pecho.
Prevención práctica en el clima panameño.
Mantente bien hidratado; el calor y la humedad tropical favorecen la vasodilatación y la pérdida de líquidos.
Evita permanecer de pie mucho tiempo sin moverte; flexiona los músculos de las piernas para activar la circulación.
Come algo ligero antes de realizar actividades demandantes; el bajo nivel de azúcar también puede inducir síncope.
Si ya sabes que eres propenso, aprende maniobras anti síncope (cruzar las piernas, tensar brazos) que pueden abortar el episodio.
Conviértete en el profesional que se requiere para asistir en estos casos.
¿Te apasiona el cuidado de la salud y quieres convertir ese interés en una carrera? Inscríbete hoy en CETES y elige entre nuestras distintas carreras. ¡Empieza a formarte como el profesional que Panamá necesita!
En CETES, Centro Técnico de Estudios Superiores, formamos a futuros líderes de la salud con programas que se adaptan a tu ritmo de vida: Nuestros planes de estudio y sus programas, actualizados para 2025, integran simuladores clínicos, módulos de primeros auxilios y orientación en telemedicina. Así, no solo comprenderás a fondo el fenómeno del síncope, sino que sabrás actuar con seguridad y profesionalismo.
Comentarios